Ya pasó el Examen Único 2025 en Argentina, conocemos su distribución y todo lo que podemos tener en cuenta para 2026. Como todos los años, conocer qué materias se toman con mayor frecuencia es un paso clave para planificar el estudio. En CursosResidencias.com trabajamos sobre dos pilares fundamentales: el estudio inteligente y el acompañamiento.
El acompañamiento académico es mucho más que solo clases. Nuestro equipo docente mantiene un contacto permanente con los alumnos, brindando:
- Información actualizada sobre fechas, concursos y distribución de vacantes.
- Estadísticas de postulantes por especialidad.
- Corrección de CV y asesoramiento para entrevistas.
- Orientación sobre los mejores hospitales para adjudicar.
- Espacios de consulta y foros interactivos con docentes.
Este seguimiento personalizado permite que cada estudiante se sienta acompañado en todas las etapas del proceso, desde la inscripción hasta la adjudicación a la residencia.
El estudio inteligente es la estrategia más efectiva para rendir el examen es priorizar las materias con mayor peso en el temario. Según la distribución del Examen Único 2025, los resultados son claros:
Materias prioritarias:
Pediatría (23 preguntas)
– ≈25% del examen.
– Continúa siendo la materia más tomada todos los años.
– Temas clave: vacunas, hitos madurativos, test de Apgar y calendario nacional de vacunación.
Segundo nivel de prioridad (11-12 preguntas cada una):
2. Cardiología
3. Ginecología
4. Obstetricia
5. Salud Pública
Tercer nivel (~8 preguntas):
6. Infectología
7. Endocrinología (con foco en diabetes)
👉 Dato clave: estas 6 materias concentran entre el 65% y 70% del examen.
Materias menos tomadas
Si bien no deben descuidarse, presentan menor frecuencia de preguntas:
Digestivo, Hematología, Medicina Legal, Medicina Familiar, Nefrología, Neurología, Cirugía (en 2025 solo 1 pregunta, aunque lo habitual son 4-5), Dermatología, Neumonología y Psiquiatría.
Temas específicos de alto rendimiento
Cada año se repiten ciertos tópicos que suelen aparecer con frecuencia en el examen:
- Vacunas en el embarazo
- Intususcepción intestinal
- Rastreo de cáncer de cuello uterino (según Guía Argentina)
Dominar estos temas puede marcar la diferencia en tu resultado final.
¿Cómo optimizar tu preparación?
El estudio inteligente, basado en la estadística de exámenes previos, es la mejor estrategia para aumentar tus posibilidades de ingreso. Priorizar las materias de mayor peso y reforzar los temas de alto rendimiento es fundamental para alcanzar un rendimiento competitivo.
En CursosResidencias.com podés acceder a clases, materiales y simulacros diseñados con este enfoque. Sumate hoy mismo y preparate con el líder en formación para el examen de residencias médicas en Argentina!